Las Partículas Subatómicas más Raras Del Cosmos

 

Las Partículas Subatómicas más Raras Del Cosmos

Partículas subatómicas

Son las estructuras de la materia que son más pequeñas que el átomo, que forman parte de éste y determinan sus propiedades. Son partículas raras de una masa casi cero, viajan a la velocidad de la luz, no interactúan con la materia normal siendo partículas fantasmas. 

 Estás pueden ser una partícula elemental o una compuesta.

Partículas elementales

 Son parte de la elemental de la materia siendo partículas diminutas imposibles de reconocer su estructura interna. Se usa el termino partícula elemental para nombrar a los protones, neutrones y electrones.
Partículas Elementales

Partículas compuestas

Estas partículas se encuentran  formadas por un conjunto de partículas más elementales que forman juntas un estado ligado estable.

Las partículas subatómicas más raras del cosmos

En lo profundo de una montaña de la bahía Daya del sur de China, a 300 metros bajo la superficie, diversos científicos estudian a una de las partículas subatómicas más extrañas del cosmos. uno de los diversos científicos Chinos dice que : Es una edad de oro, es muy emocionante para la física de los neutrinos", afirma el físico Cao Jun.  

Neutrinos 

Se generan a partir de reacciones nucleares y son unas de las partículas más abundantes en el Universo.  Los neutrinos pueden provenir de otras galaxias, pero también de estrellas más cercanas, como nuestro Sol, nos dan información de lugares a los que es imposible acceder.

Lo más raro de los neutrinos es que constantemente están cambiando, a medida que viajan por el Universo, van variando de formas.

Son las partículas más esquivas de la naturaleza. Fueron descritos por primera vez desde un punto de vista teórico en la década de los '30 por Wolfgang Pauli.

En el centro del Sol hay fusiones nucleares que emiten neutrinos. Otras partículas quedan atrapadas, pero podemos medir los neutrinos y tener información de qué está sucediendo en el centro del Sol.

Neutrinos

Video


Comentarios